Conferencia: “La Milagrosa Salvación de los Judíos de Bulgaria durante el Holocausto (1941-1944). El Poder de la Sociedad Civil”.Dr. Marcel Israel

Agradecimientos
Me gustaría expresar mi agradecimiento a las entidades y personas que me han facilitado la presentación de esta conferencia en Valencia:
D. TSVETELIN TSOLOV, Cónsul General de Bulgaria en Valencia
Dña. GLÒRIA TELLO COMPANY, Concejala de Cultura
D. JAVIER MARTÍ OLTRA, Director del Museo
D. JAVIER LÓPEZ CAVERO, Técnico de gestión del Museo de Historia
Dña. VANESA WEIS , Organizadora del evento
La ocupación de Macedonia de Vardar y de Egeo Tracia
El 01 de Marzo del 1941 Bulgaria firma el pacto tripartito y se convierte en aliado de Alemania Nazi.
El mismo día tropas Nazis cruzan Bulgaria e invaden Grecia.
La invasión Nazi a Yugoslavia se produce un mes después , el 06. de Abril del 1941.
De acuerdo con Alemania, tropas Búlgaras entran el 24.04.1941 en Macedonia de Vardar y el 27.04.1941 en Egeo Tracia para ocupar y administrar estas tierras.
Como consecuencia, Bulgaria concede a los Yugoslavos y Griegos de las nuevas tierras la nacionalidad Búlgara, excepto a los judíos, a los cuales según la Ley antisemita para la “Protección de la Nación” del 23.01.1941, párrafo 21, se niega la ciudadanía búlgara.
Los judíos de Macedonia de Vardar y de Egeo Tracia se quedan prácticamente sin protección ninguna para ser inmediatamente deportados por los Nazis. Este es uno de los episodios más trágicos en la Historia del Holocausto.
Relaciones entre los judíos y el pueblo búlgaro
Es importante destacar la buena integración de los 48.000 Judíos dеl territorio de Bulgaria en la sociedad.
En el año 1938 en la capital Sofía, la población Judía activa era de 9.000 (de un total de 24.000).
En general eran médicos, profesores, abogados, ingenieros, arquitectos, empleados en empresas, trabajadores en industrias, gente de negocios pequeños.
Había pocos verdaderamente ricos , en total 6 banqueros, 84 industriales y 38 altos funcionarios.
En general 2/ 3 de esta población Judía vivía igual o por debajo del nivel de la subsistencia.
La población judía, perteneciendo en general a la clase obrera, vivía en armonía y en buenas relaciones con los demás ciudadanos búlgaros. Antisemitismo sí existía, pero de ninguna forma comparable con el de Polonia, Rusia, Hungría.
Estructura del aparato antisemita del Gobierno de Bulgaria en 1941-1944 y su colaboración con Alemania Nazi
Como aliado, el gobierno búlgaro era en general pro-nazi y antisemita. El 23.01.1941 se publicó la notoria Ley para la Protección de la Nación. Con esto se preparaba la expropiación de los bienes de los judíos, la creación de guetos y una cantidad inmensa de prohibiciones y pegas.
Esto, por supuesto, se hizo bajo la batuta de Alemania, representada por Adolf Beckerle (Embajador) y Karl Hoffmann (agregado de la Gestapo), aunque fue puesto en marcha por el gobierno de Bogdan Filov y su ministro de interior, Peter Gabrovski. Los dos eran nazis de corazón y pensamiento.
Con la Conferencia de Wannsee / Berlin, 20.01.1942 y el inicio de la “Solución final” para el pueblo judío de Europa, la reacción por parte del gobierno búlgaro llega de inmediato:
El 26.02.1942 se establece el Comisariado de asuntos judíos (KEV) para fortalecer las acciones contra los judíos y llevar a cabo la deportación de todos los judíos de Bulgaria a los campos de exterminio.
El Comisariado es encabezado por el Comisario Alexander Belev, una persona cruel con mentalidad profundamente nazi.
En enero de 1943, por petición del Gobierno Búlgaro llega el encargado para asuntos judíos Theodor Danneker, Capitan de la SS y enviado especial de Adolf Eichmann.
A partir de este momento, Belev y Danneker trabajarán conjuntamente con el visto bueno del Ministro de Interior Gabrovski para acelerar la deportación de los judíos de Bulgaria, Macedonia de Vardar, Egeo Tracia y Pirot (Serbia)


Los dramáticos acontecimientos de la primavera del 1943
El 22.02.1943 Belev y Danecker firman un acuerdo para la deportación de 20.000 judíos (12.000 de Macedonia y Tracia y 8.000 – del territorio de Bulgaria). Este es el único acuerdo que Alemania Nazi había firmado con un país para la deportación de los judíos.
El Comisariado de Asuntos Judíos (KEV) envía a sus agentes, inclusive a Belev a distintas ciudades de Tracia y Macedonia, como p. e. Seres, Drama, Skopje, Bitolya (Monastir), etc. para realizar con extrema urgencia y máximo secreto esta operación.
Entre el 03. y el 21. de marzo del 1943, en unas operaciones estrictamente secretos 11.343 judíos son arrestados por autoridades búlgaras y entregados a los Nazis, los trenes atraviesan Bulgaria con destino a Lom al Danubio y en barcos son transportados a Viena y después en trenes a Treblinka.
Ellos, privados de su nacionalidad eran para los nazis “personas non gratas” y así nadie pudo hacer nada por ellos. De estos hermanos nuestros sobrevivieron menos de 50.
Sobre esta tragedia de Macedonia y Tracia en el territorio de Bulgaria en los primeros días de Marzo 1943 no se sabía nada, las operaciones se han llevado a cabo bajo alto secreto. Muy pocos testigos habían visto los trenes de carga atravesando Bulgaria con destino final y fatal – Treblinka.
Uno de ellos por pura casualidad fue el Arzobispo de Sofía, el Metropolita Stefan. Así que la Iglesia Ortodoxa Búlgara, la que fue en aquella época un pilar de humanidad y de convivencia entre las distintas religiones y culturas en Bulgaria, ya tenía conocimiento sobre el cruel crimen que se cometía contra estos seres humanos. Días después el Metropolita Stefan actuó como uno de los defensores más importantes de los Judíos.
En el territorio de Bulgaria se inicia simultáneamente el primer intento para deportar a 8.000 judíos junto con los 12.000 de Macedonia y Tracia.
No obstante: Los planes oscuros de Belev-Dannecker son desvelados a través de varios canales de información, incluso desde el propio Comisariado de Asuntos Judíos, por Srta. Liliana Pánitza, la secretaria de Belev.
La información llega a la Comunidad Judía de Kyustendil, ciudad clave para la concentración y deportación de los judíos de Bulgaria.
Con esto se inician acciones extremadamente urgentes:
Cuatro Diputados de la ciudad de Kyustendil, Momchilov, Kurtev, Suichmezov y Mikhalev, amigos de los judíos, viajan la mismísima noche del 08. de Marzo a Sofía e informan sobre la grave situación al Vicepresidente del Parlamento, Dimitar Peshev. Еl, por su parte recoge firmas de 43 diputados y se presenta en el despacho del Primer Ministro Filov con la petición de parar la deportación.
El Rey Boris III es informado, por lo visto por el escritor Elin Pelin, amigo del Rey y gran amigo de los judíos.
La Iglesia Ortodoxa Búlgara es inmediatamente informada y el Arzobispo de Plovdiv, el Metropolita Kiril envía el 11.de Marzo, 1943 urgentemente un telegrama de protesta al Rey Boris III. Además, el Arzobispo se presenta personalmente en la estación de ferrocarril para frenar el tren preparado para la deportación de 1.500 Judíos de Plovdiv, un acto de valor y heroísmo.
Finalmente, entre el 10. y el 11. de marzo 1943 se ordena cancelar la deportación. La orden proviene por lo visto desde el palacio del Rey.
Belev y Gabrovski preparan en Mayo, 1943 el segundo intento para deportar a los judíos, esta vez la totalidad de la capital Sofía.
Por un decreto del Consejo de Ministros del 21.05.1943, la deportación debe comenzar de inmediato.
No obstante, de nuevo se produce filtración de esta información, estrictamente secreta y de los planes son informados los dirigentes de la comunidad Judía en Sofía.
El Gran rabino Daniel Tzión convoca una gran reunión de los judíos en la Sinagoga. Simultáneamente, duras protestas manifiestan numerosos importantes políticos, diputados, intelectuales, autoridades religiosas y partidos políticos – la Sociedad Civil Búlgara.
Las manifestaciones de apoyo a los judíos coinciden con la fiesta nacional del 24.de Mayo, el día de los Santos Cirílo y Metódio y se convierten en una gran protesta popular. Cerca de 10.000 personas se manifiestan frente al palacio del Rey.
El Rey Boris III, según los historiadores, recibe protestas de políticos, intelectuales y muchas autoridades religiosas- de los Arzobispos Stefan y Kiril, del Mons. Roncalli (el futuro Papa Juan XXIII) o, también, de la importante Secta religiosa del Dr. Peter Deunov “La Hermandad Blanca” por la cual el Rey tiene un respeto especial.
Finalmente, por lo visto el Rey, según un informe de Karl Hoffmann (el enviado de la Gestapo) ordena parar la deportación a Polonia.
No obstante, a continuación, una gran cantidad de la población judía fue desplazada a pequeños pueblos y muchos de ellos fueron llevados obligatoriamente, incluso al Gran Rabino Daniel Tzión, a campos de trabajos forzados, pero dentro del país.
Con esto prácticamente se cierra el oscuro capitulo de los intentos fallidos del gobierno pro-nazi búlgaro de enviar en 1943 a los judíos a los campos nazis de exterminio.
Los acontecimientos a posteriori : la situación militar grave de Alemania Nazi, el desembarco de los aliados en Sicília, la capitulación de Italia, la muerte del Rey Boris III el 28.08.1943, los intentos del gobierno búlgaro de firmar un armisticio con los Aliados tuvieron como consecuencia un cambio del gobierno, del 14.09.1943.
Octubre 1943 – Fracaso de los intentos de deportación
El nuevo Ministro de Interior, Christov, se pronuncia con respecto a los judíos:
“No hemos podido deportar a los judíos y no se va a hacer nada más al respecto. Los judíos se quedarán donde están ..(fuera de las grandes ciudades y en campos de trabajo)”
Por su parte, el Embajador Beckerle, en una carta al Ministro de Exteriores Alemán Ribbentrop del 07.06.1943, dice:
“El gobierno búlgaro, a pesar de sus esfuerzos en relación con la Solución final de los judíos, está unido a la Mentalidad del pueblo búlgaro…Este, que ha crecido junto con Armenios, Griegos y Gitanos no encuentra ningunas desventajas en los judíos, que justificarían medidas contra ellos. Además, la mayoría de los judíos búlgaros son trabajadores aplicados. Por lo tanto… estoy de acuerdo con las autoridades búlgaras en buscar otros motivos contra los judíos, como p. e. algunas actividades como la participación de judíos en atentados y actos subversivos y comunistas contra el Eje.”
Conclusión: Los factores importantes en la salvación de los Judíos de Bulgaria en 1943
- En 1939-1944 Bulgaria fue un aliado de Alemania y no fue ocupado
- Representantes de la Iglesia Ortodoxa Búlgara y de distintas Comunidades Religiosas apoyaron plenamente a los judíos.
- En el Parlamento se formó un grupo importante de apoyo a los judíos. La Sociedad Civil Búlgara y personalidades claves, Intelectuales y Lideres Políticos se manifestaron firmemente en contra de la deportación.
- El papel del Rey Boris III fue pasivo pero importante. En su mentalidad el no era pro-nazi y no era antisemita.
- El pueblo búlgaro fue tolerante con todas las etnias y religiones. Los judíos de Bulgaria estaban totalmente integrados en la sociedad.
- La situación geo-política: En 1943 Alemania Nazi sufrió dos derrotas, una terrible en Febrero en Stalingrado y una fatal en Julio/ Agosto en Koursk. Además : el Desembarque de los Aliados en Sicilia, la Capitulación de Italia.
– En 1939-1944 Bulgaria fue un país aliado de Alemania y no fue ocupado
Rey Boris III de Bulgaria tenía que aliarse con el III Reich por diversos motivos. Pero: Si no lo hubiera hecho, Alemania Nazi habría invadido Bulgaria igual que los países vecinos- Grecia y Yugoslavia.
Bulgaria, aun aliado al Eje, mantiene total soberanía : parlamento, gobierno, comunidades religiosas, partidos políticos.
En un país aliado, Alemania Nazi no podía realizar deportaciones sin solicitarlo por vía diplomática o indirectamente a través de presiones sobre el gobierno por parte de sus servicios secretos (RSHA-Gestapo)
Bulgaria no rompe las relaciones diplomáticas con la URSS y no envía soldados al Frente Soviético.
Los judíos son perseguidos, internados, humillados, pero también hay ejemplos de Solidaridad por parte de la Sociedad Civil Búlgara.
El Papel de Rey Boris III de Bulgaria

El régimen comunista (1944-1989) creó sobre el Rey una imagen muy negativa, presentándolo como el responsable de la persecución de los judíos. Por su parte los comunistas durante 45 años se presentaban como los únicos “salvadores” de los judíos. Una gran cantidad de testimonios de la época 1941-1944 fue destruida o intencionalmente escondida.
Después de los cambios políticos, en 1989, una gran cantidad de historiadores empezaron a investigar la persona y el político Rey Boris III y el papel que desempeñó y publicaron sobre el artículos y libros muy contradictorios.
Aunque cada estudio conlleva líneas e ideas particulares del investigador, me permito , después de haber estudiado las obras de distintos historiadores, presentar mi propia opinión sobre el asunto:
- El Rey estaba totalmente convencido de que la guerra desencadenada por Hitler iba a terminar en una catástrofe. Por esto inició negociaciones secretas con autoridades Norteamericanas, en Estambul, Berna y Nueva York para abandonar el Eje. En las negociaciones con autoridades de los USA, la situación de los Judíos era de primera
- Por otra parte, el temía la influencia de la URSS y una posible entrada en Bulgaria del Bolchevismo después de la
- Historiadores y gente que han conocido al Rey, dicen que él actuaba con mucha precaución al tomar decisiones , p. e. se ausentaba por un tiempo en momentos claves, como p. e. el 24 de Mayo, 1943, cuando se iba a llevar a cabo el segundo intento de deportación, pero estaba de nuevo presente en el momento.
- Algunos historiadores incluso denominan esta actitud como una “táctica de retraso”. En su diario Goebbels lo describe como: “..listig wie ein Fuchs “ , “…astuto como un zorro”.
- Podemos concluir, que el Rey Boris III no tuvo un papel activo en la salvación de los judíos, pero es lo más probable, que fue él, que finalmente paró los dos intentos de deportación a Polonia.
Los judíos deportados de Macedonia y Tracia
Nuestro deber es de aclarar las cosas. Hay que distinguir entre los ocupados Macedonia y Tracia, y el territorio de Bulgaria.
Para los hijos, nietos o familiares de los judíos, desaparecidos o supervivientes de Macedonia de Vardar o Egeo Tracia, sus seres queridos, victimas del Holocausto, fueron deportados y asesinados por los nazis y las autoridades pro-nazi búlgaras.
Para los 11.343 judíos de estas zonas ocupadas por los nazis y las autoridades búlgaras, nadie hizo nada para salvarlos.
Así que 11.343 judíos de Macedonia y Tracia fueron deportados y asesinados.
48.000 judíos del territorio de Bulgaria fueron salvados.
Además aquí no fueron deportados y se salvaron 160.000 Roma Gitanos – esto también es mérito de la Sociedad Civil Búlgara.
Relación entre los factores para la Salvación de los Judios de Bulgaria
– Pros y Contras
USA y Jewish Agency
Política: activa pro-judía
Gen. Bill Donovan (OSS)
La URSS – La Comintern
Política: en cierto grado anti-judía
J. Stalin, Georgi Dimitrov (Secr. Gral)
Diplomáticos:
Pulev, Milev Kyosseivanov, Kisselov, Angel (Rahamim Nissim), Kouyoumdjisky
Embajada Sovietica en Bulgaria
Resistencia búlgara, Grupos subversivos, Declaración de guerra (05.09.1944)
Parlamento:
Papel activo
Peshev.
Iglesia Ortodoxa
Papel activo
Rey Boris III de Bulgaria
Su papel : pasivo pero eficaz
Su Postura hacía el III Reich. Su Diplomacia hacía USA
La Sociedad Civil:
Papel activo
Alemania Nazi
en Bulgaria Beckerle, Danneker
Gobierno Búlgaro
Pro-Nazi y Partidos de Ultra Derecha
5.1 Comparación: Bulgaria versus Dinamarca
Bulgaria
48.000 judíos salvados
No ocupada por los Nazis
pacto con el Eje
Estrella de David obligatoria
Rey Boris III – No antisemita.
Gran Diplomático
Dinamarca
7.400 judíos salvados
Ocupada pero con el Rey Christian X en el poder y el gobierno intacto hasta 1943
Estrella de David obligatoria No, incluso El Rey Christian se opuso a esto
Amistad con los judíos – Rey Christian X
Premier Erik Scavenius – Gran Diplomático
Autoridades Nazis: cierto respeto hacía Bulgaria y Dinamarca
Embajador Beckerle, probablemente oportunista
Danecker: enviado de Eichmann
Hoffmann : RSHA (Gestapo)
Policía y Gendarmería búlgara: altamente cruel y antisemita
Comunistas en el parlamento
Sociedad civil búlgara:
ayudando a los judíos
Gobernador Werner Best,
general de SS, oportunista y jugador, personaje oscuro
Policía danesa:
negándose a participar en redadas antijudías
400 comunistas internados,
por apoyarel pacto Stalin – Hitler y por sabotajes
Sociedad civil y la resistencia danesa:
salvando a cada familia judía en particular
BULGARIA: El Reconocimiento Internacional por la Salvación de los Judíos en 1943
En Marzo 2018 se cumplen 75 años desde la salvación de la Comunidad Judía de Bulgaria en su totalidad de 48.000 personas, un acto milagroso, teniendo en cuenta la terrible maquinaria de exterminio Nazi en toda Europa.
Este acto heroico de la Sociedad Civil Búlgara se merece un Homenaje de altísimo nivel. Hace unos años, en el Estado de Israel se ha formado un grupo de abogados dentro de la Comunidad de los Judíos procedentes de
Bulgaria con el propósito de nominar una Institución Búlgara para el Premio Nobel de la Paz por la Salvación de los Judíos en el territorio de Bulgaria en el período 1941-1944. En Bulgaria se ha registrado la Asociación “Gratitud” para apoyar la Nominación y los estudios sobre la Salvación.
En este momento se esta procediendo con la Nominación para el Premio Nobel de la Paz para la Iglesia Ortodoxa Búlgara como Institución por su gran e incesante labor para la Salvación de los Judíos de Bulgaria durante el Holocausto, hace 75 años