- Todo
- Arte Americano
- Conferencias
- Contribuciones
- Festividades
- Historia
- Libros
La Haskalá de nuestros días, por Arnoldo Liberman
“¿Qué quiere el profeta? Quiere a la política subordinada a la ética. Quiere el resarcimiento de la ley desoída. Por eso truena su voz. Por eso se enfrenta a los poderes de su reino. Y los desmiente. son crueles, perversos, no representan a su pueblo ni a Dios”. Santiago Kovadloff Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp
Jerusalén y el Islam
Jerusalen conoció la gloria y la trascendencia sólo bajo el gobierno de los judíos, que la aman con su mente y su corazón. Por eso Winston Churchill confesó en 1955: “Debemos dejar que los judíos se queden con Jerusalén; sólo ellos la hicieron famosa”. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp
Resumen de la visita-charla de Irit Green a la muralla de Ávila
En Marzo de 2006, con motivo de la presentación del libro Caminos de Sefarad escrito por el profesor Pancracio Celdran, dando un paseo por el recinto amurallado quedé asombrada al descubrir palabras hebreas grabadas en sus piedras. La muralla de Ávila es rica en epigrafía hebrea, hecho en el que nunca antes había reparado nadie. […]
Entrevista otorgada por David Hatchwell a Ariane Singer para l’Arche
Entrevista en francés otorgada por David Hatchwell a Arianne Singer de l’Arche el pasado 2 de mayo. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp
Por fin se edita una completa Historia de la Literatura Hebrea y Judía
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp
La posición del poeta en tiempos de Alfonso X el Sabio
Artículo de Aviva Doron En la época de Alfonso X el Sabio coexistieron, como es bien sabido, varias corrientes literarias, que recurrían para expresarse a diferentes niveles de la lengua, desde el habla popular del mester de juglaría hasta la lengua culta del mester de clerecía, o que incluso utilizaban, al lado del castellano, otras […]
100 Años de vida sefardí
Isaac Sacca Gran Rabino Sefardí de Buenos Aires. 2018. Los sefardíes o sefarditas son los descendientes de los judíos de la Península Ibérica que vivieron allí desde antes de la destrucción del Primer Templo de Jerusalén, en el año 586 AC, hasta 1492, cuando fueron expulsados por los Reyes Católicos, Fernando II de Aragón e Isabel […]
Philip Roth y la epopeya de los judíos en América
Escrito por Mercedes Monmany. Durante décadas, Philip Roth fue el rey absoluto de la literatura americana, su cabeza de serie. Durante décadas también, una y otra vez, se le negó el Premio Nobel, hoy en una crisis sin precedentes. Un Premio que, empeñado en lo políticamente correcto, no veía con demasiado simpatía a Roth, uno de […]
Cuando Einstein encontró a Kafka. Los judíos en el mundo moderno
Primeras páginas del libro “Cuando Einstein encontró a Kafka. Los judíos en el mundo moderno”, escrito por Diego Moldes, Director de la Fundación Hispanojudía. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp
Conferencia: “La Milagrosa Salvación de los Judíos de Bulgaria durante el Holocausto (1941-1944). El Poder de la Sociedad Civil”.Dr. Marcel Israel
Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp
Video de la clausura de la convención académica del judeoespañol
El 20 de febrero de 2018 se celebró en el salón de actos de la Real Academia Española (RAE) la sesión de clausura de la convención académica del judeoespañol en donde se presentó el acuerdo de creación de una academia nacional del judeoespañol en el Estado de Israel. El acto estuvo presidido por el director […]
Discurso de David Hatchwell Altaras en la RAE
Querido Director de la Real Academia Española de la Lengua, Querido Secretario de Estado de Cooperación, Querida Dalia Itsik, primera Presidenta del Estado de Israel y ex Presidenta de la Knesset, Querido Embajador del Estado de Israel, Querido Alberto Ruiz Gallardon, pieza fundamental en la Ley de Nacionalidades para los descendientes de los Sefaradim, Distinguidas […]
A las vueltas con Gustav Mahler: Música y errancia.
Buenas tardes. Antes que nada quiero mucho agradecer a las autoridades del Ayuntamiento de Lucena, especialmente al Consejal de Cultura y Turismo Manolo Lara Cantizani y a Julio Flores y a mi amiga Carmen Anisa, la oportunidad de estar ante ustedes. Intentaré, dentro de mis limitaciones, de hablarles de un tema que creo a todos […]
MINDFULNESS, EMBODIED COGNITION Y EL JUDAÍSMO
Por Aharon Franco El Judaísmo a diferencia de otras tradiciones concibe el cuerpo como un recipiente importante, al que debemos cuidar ya que alberga el alma. El mismo lenguaje hebreo bíblico está profundamente enraízado en la “acción”, en lo corpóreo y en su relación con el medio que le rodea. Por poner un ejemplo Mitzva […]
El Humor Judéo – Español de los Sefardíes en los Balcanes.
Conferencia El Humor Judéo – Español de los Sefardíes en los Balcanes, en particular en Bulgaria, Orígenes, Características, Categorías e Impacto de otros Idiomas, impartida por Dr. Marcel Israel en San Diego, 06. de Marzo 2017. El objetivo de este estudio es Crear Categorías del Chiste Sefardí. Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp