Presentación
El Museo HispanoJudío (MHJ) es el proyecto más importante de la FHJ, estará disponible en versión virtual y física. Más que un espacio, será una llamada a redescubrir nuestros orígenes, nuestros valores y el deseo de un futuro de Fraternidad y Paz.
La Misión del Museo HispanoJudío es enseñar a las generaciones futuras que el judaísmo es un elemento intrínseco a la identidad española e hispana. Desde Madrid, el MHJ promoverá el respeto a la diversidad que nos une.
La aventura hispanojudía
Una diversidad de pueblos como los fenicios, romanos, árabes o visigodos han pasado por España. Todos han dejado en mayor o menor medida una gran huella y han conformado lo que es hoy la riqueza cultural de España.
Uno de estos pueblos, y probablemente uno de los más importantes, es el pueblo hebreo. Los primeros judíos llegaron hace casi tres mil años y le dieron a la Península Ibérica el nombre de Sefarad. Los judíos siguieron llegando hasta el siglo XV y, poco a poco, se fue conformando una comunidad dentro del judaísmo denominada Sefardita.
El pueblo judío se instaló en varias ciudades, donde aportó sus conocimientos y avances, a la vez que se impregnó de otras culturas. Esta enriquecedora mezcla conforma hoy la esencia de España.
La aventura hispanojudía abarca territorios que incluyen América Latina, el norte de África, los Balcanes, el Medio Oriente e incluso Ucrania, China, Estados Unidos y Reino Unido. Los criptojudíos fueron fundamentales en el asentamiento en Hispanoamérica, siendo la ciudad de Monterrey (México) el mejor ejemplo de ello.
Ciudades de Estados Unidos como Nueva York (los Grandes) o New Port Rhode Island fueron colonizadas y dirigidas por judíos sefardíes.
Ciudades punteras como Salónica o Mogador/Essaouira fueron importantes centros de población con mayorías judías. Europa y el área mediterránea también tienen especial protagonismo; no se puede olvidar que la diáspora vital de muchos de los judíos españoles expulsados en los siglos XV y XVI pasa por Portugal, los Países Bajos, Turquía, los Balcanes y el Magreb en su conjunto.
Misión y objetivos
El MHJ, proyecto insignia de la FHJ, surge de la voluntad de exponer el valor del rico legado judío, cultural e histórico, en España y en el mundo.
Después de cinco siglos, el MHJ pretende rescatar las raíces ibéricas medievales de esta comunidad judía a través de un espacio de reconocimiento de su papel fundamental en la vida social, cultural y económica en España y en el mundo. Un papel que dura hasta el día de hoy.
Los objetivos principales del MHJ son los que se exponen a continuación:
– Transmitir la historia conjunta que España, Hispanoamérica y la cultura judía han recorrido a lo largo de muchos siglos de nuestra historia y mostrar que la cultura judía es intrínseca a la cultura hispana.
– Identificar, transmitir y promover los valores comunes de la cultura judía, hispanoamericana y española.
– Promover la educación en valores, especial- mente entre los jóvenes, garantizando un futuro en paz y armonía entre las diferentes culturas. El MHJ se propone hacer de la educación y la difusión cultural el eje y la razón de su presencia en Madrid.
– Ser un punto de encuentro cultural y educativo
entre jóvenes y mayores, así como del entorno vecinal. Animar a los visitantes a entrar en un diálogo más allá de la religión, que abarque la filosofía, la cultura, la ciencia y el entretenimiento.
– Establecer una nueva relación entre el pueblo judío y 550 millones de hispanohablantes, desenterrando nuestra historia común y exponiendo valores compartidos.
– Ofrecer una nueva forma de vivir y sentir la historia, el arte, las tradiciones y la educación, donde las nuevas tecnologías ocupan un lugar central. Más que un museo, será una experiencia y un espacio para el descubrimiento.
Judaismo Vivo



